Una Puerta a la Paz y a la Tranquilidad.

Ferreruela de Huerva se configura dentro de la red LESS THAN HUNDRED en torno a su entorno natural.

Ferreruela de Huerva te ofrece la paz y tranquilidad de su entorno, paseando por sus calles o caminos a orillas del Río Huerva, además de visitarnos también puedes quedarte y encontrar una forma de vida.

Los Elementos del Tema

Conoce los elementos que potencian la marca LESS THAN HUNDRED en torno al Tema central una puerta a la paz y a la tranquilidad.

Una vez tematizada la experiencia, el paso a seguir, es identificar los elementos para agruparlos en torno al tema y su eje argumental.

El tema: “Una Puerta a la Paz y a la Tranquilidad”  lo podemos descomponer en una serie de elementos, para en torno a ellos, establecer un conjunto de escenarios de experiencia que den cuerpo al Tema Central, al cual se subordinan todos: Entorno natural, pueblo, lugares especiales, eventos singulares y curiosidades.

Entorno Natural

El Río Huerva atraviesa el municipio dejando a su paso pequeñas cascadas, manantiales y senderos a sus orillas, en los cuales puedes dar paseos y enriquecerte con la paz que da oír el ruido del agua y de los animales en su hábitat natural.

Además si te gusta hacer deporte hay numerosa rutas BTT muy interesantes.

Pueblo

El Río Huerva atraviesa el municipio dejando a su paso pequeñas cascadas, manantiales y senderos a sus orillas, en los cuales puedes dar paseos y enriquecerte con la paz que da oír el ruido del agua y de los animales en su hábitat natural.

Además si te gusta hacer deporte hay numerosa rutas BTT muy interesantes.

Lugares Especiales

En el centro del pueblo se erige majestuosa la Iglesia Parroquial de la Asunción con su esbelta torre, ambas declaradas Bien de Interés Cultural. Es un edificio barroco con un llamativo pórtico de estilo neoclásico, poco frecuente en la zona.

En esta misma plaza se encuentra el edificio del Ayuntamiento, donde se conservan los arcos de una antigua lonja, y un peirón.

A las afueras y cruzando el puente sobre el río Huerva puedes visitar el lavadero restaurado y su entorno.

Eventos Singulares

Fiestas de San Roque

Las fiestas en honor al patrón San Roque es una antigua tradición local cuya primera referencia escrita data de 1765, cuyo santo tiene su propia ermita.

Los bailadores se colocan en dos filas, tras los abanderados, y les sigue la imagen de San Roque, el párroco, los músicos y la figura de la Virgen de la Asunción. Cada grupo de bailadores va dirigido por su cabecero; desde 1975 se uniforman con pantalón y camisa blancos. Según el grupo al que pertenezcan llevan faja roja con pañuelo rojo, o faja azul y pañuelo morado. El cabecero lleva un “morralico” con una calabaza de peregrino y una gayata de la que cuelgan pañuelos. El “morralico” se ha pasado siempre de padres a hijos o a los más veteranos del baile. A la vuelta se baila, con la imagen del santo colmada de ofrendas.

Curiosidades

En Ferreruela de Huerva años atrás, en los tiempos más populares del ferrocarril, y cuando la población quintuplicaba la actual, el tren vertebraba el día a día y los pueblos de alrededor apodaron al pueblo como “La Barceloneta” debido a la gran actividad vital que tenían sus calles.

Además otra de las curiosidades que se han ido contando de generación en generación es que el inventor de la olla exprés fue un herrero del municipio que no se hizo rico porque le compraron la patente.